Un poco antes de llegar a la Población de Navalagamella, dejamos el coche en un parking a la derecha de la M-510 y comenzamos a andar siguiendo una pista paralela al arroyo a nuestra izquierda hasta ver unas casas que dejamos a nuestra izquierda. Seguimos un sendero estrecho en ascenso pasando por el Molino de Baltasar.
Continuamos el sendero hasta llegar al Molino del Altillo.
Seguimos andando junto al arroyo por sendero estrecho y en ascenso hasta las proximidades de la tuberia.
Luego llaneamos por pista más ancha pasando por los restos del Puente Medieval del Hoyo
y comezamos en bajada por pista de zahorra ancha y con buen firme hasta llegar a Navalagamella que abajo, cerca del Arroyo del Hondillo y los merenderos está algo rota por la fuerza del agua en los dias de lluvia
Comenzamos asubir a nuestra izquierda por un sendero estrecho y empinado justo antes de la entrada al pueblo, pasando arriba por un merendero y por una finca abandonada donde habían reses bravas.

Y bajamos de nuevo por pista ancha hasta una antigüa posición usada como fortines en la Guerra Civil.
Cruzamos la carretera M-510 y seguimos caminando en suave descenso por una pista hasta el Camino del Pinar, donde giramos a la derecha en ascenso hasta encontrarnos unas cadenas a modo de barrera y una finca, en la cual, giramos a la izquierda en bajada cada vez mas empinada y estrecha hasta las inmediaciones del Molino del Serrano.
Aquí ya nos asaltan las piedras y las raíces en el camino, por lo que hay que andar mirando bien por dónde pisamos, y nos metros más abajo llegamos al reconstruido y precioso Puente Del Pasadero, en el cual paramos a descansar y comer unos bocatas escuchando el agua y disfrutando de las vistas.
Tras cruzar el Puiente, comezamos a subir por un sendero estrecho, empinado y escalonado al principio y luego va ensanchando a medida que nos vamos acercando al mirador que hay justo encima, pero seguimos en ascenso hasta el Enebro tricentenario de Cerro de Alarcón.
Unos metros más arriba una salimos al asfalto de las urbanizaciones de Cerro de Alarcón, donde vamos bordeando junto a la AVd. de Roncesvalles hasta llegar a la presa del Embalse, y aquí seguimos junto al embalse pero ya por sendero libre de coches.
Continuamos junto a la orilla hasta quepodemos cruzar bastante más adelante al otro lado girando a la izquierda por la Avda. De Los Castillos y luego de nuevo a mano izquierda por el Camino del Pinar por pista reservada a las personas y operarios del Canal.
Antes de llegar a la puerta, nada más pasar el Puente sobre el Río Perales, giramos a la derecha por un sendero precioso pero complicadisimo en bastantes tramos, hasta antes de llegar a las ruinas de una torre blanca de la red eléctrica y cruzar la M-510 de nuevo para llegar al parking donde habíamos aparcado y poner así, punto final a nuestra ruta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario