Montar un portaequipajes o transportín en bicicletas sin ojales
Cuando queremos instalar un portaequipajes y no disponemos de los ojales con rosca en el cuadro o la horquilla de nuestra bici necesarios para ello, tenemos diversas soluciones: comprar uno que no los necesite o bien utilizar diferentes sistemas para sustituirlos. En esta entrada veremos todas las posibilidades que encontramos en el mercado.
PORTAEQUIPAJES QUE NO NECESITAN ROSCAS DE INSTALACIÓN
Existen varios tipos, siendo el más conocido el portaequipajes para la tija del sillín. Es adecuado para bicicletas MTB, especialmente si tienen suspensión, ya que no les afecta el movimiento de amortiguación del triángulo posterior. Sin embargo, su capacidad de carga es limitada (hasta los 10 Kg en los más resistentes) y normalmente no se les pueden colocar unas alforjas clásicas, aunque algunos como el de la foto vienen preparados para colocar unas pequeñas sin que toquen los radios. Ojo: aún sin llegar a la carga máxima, debemos tener muy en cuenta el efecto palanca que se produce con estos portaequipajes (en bicis sin suspensión trasera) en terrenos bacheados, ya que puede llegar a romperlos. En definitiva, son una solución para salidas muy ligeras de equipaje.
Otra solución son los portaequipajes que se fijan a los tirantes del triángulo o a la horquilla mediante abrazaderas. En la siguiente foto vemos un ejemplo de versátil diseño para servir tanto de portaequipajes trasero como delantero. Permite llevar alforjas si se le añade un accesorio extra para ello. Soporta 25 Kg. en la parte superior o 18 Kg. en los laterales. Es una buena solución para las MTB con suspensión trasera si queremos llevar más peso que en el caso anterior.
En el caso de que queramos instalar un portaequipajes delantero sin tener ojales con rosca en las punteras de la horquilla tenemos la solución de la siguiente foto: un porta que se fija mediante abrazaderas al tenedor y a los pernos de los frenos V-Brake. Soporta hasta 18 Kg, como un portaequipajes delantero de fijación estándar.
Aquí podéis encontrar diversos modelos como los descritos.
SISTEMAS PARA SUSTITUIR A LAS ROSCAS DE INSTALACIÓN
Para la parte trasera, si faltan las roscas de la parte inferior a nivel de las punteras podemos utilizar adaptadores como el de Tubus, que consiste en un cierre rápido que incorpora unas plaquetas con la rosca para el portaequipajes. Este sistema permite llevar hasta 25 Kg. de carga.
Para tener roscas en la parte superior, en los tirantes (vainas), tenemos dos tipos de abrazaderas: abrazadera única para la tija del sillín que incorpora dos roscas laterales o abrazaderas individuales para cada uno de los tirantes que crean roscas de sustitución. Una foto vale más que mil palabras:

Dos sistemas para «crear» roscas en los tirantes. Abrazaderas individuales o única para la tija.
Tubus también posee un kit para fijación superior que se adapta a un abanico muy amplio de diámetro de tirantes.
Para el portaequipajes delantero, tenemos también abrazaderas con rosca incorporada para sustituir la rosca que se encuentra hacia la mitad del tenedor de la horquilla, una rosca que falta en casi todas las bicis que no son específicamente de cicloturismo. Existe otro sistema donde el agujero con rosca está en unas patillas independientes que se fijan con abrazaderas. Este sistema lo he utilizado y es algo fastidioso de montar, aunque reconozco que no me ha fallado. Con estos sistemas podemos tener los puntos de fijación de la parte superior de un portaequipajes delantero para cualquier diámetro de tenedor de horquilla.

Abrazaderas con rosca para tenedor de la horquilla.

Abrazaderas con patillas con rosca para tenedor de la horquilla.
OTROS PORTAEQUIPAJES CURIOSOS
Otros modelos mezclan sistemas y pueden ser útiles en casos muy concretos, como es el caso de la foto inferior, donde el portaequipajes se fija normalmente a las roscas de los tirantes en la parte superior pero mediante abrazaderas en la parte inferior. Tienen la ventaja de ser compatibles con bicis de suspensión trasera y sirven para ruedas desde 20 a 29 pulgadas.
También existen portaequipajes delanteros especiales para horquillas sin agujeros ni en las punteras ni en la parte media o para horquillas con suspensión o incluso que se fijan directamente al tubo de dirección… ninguna bici se puede quedar sin porta delantero con estos sistemas.

Fijación al eje de la rueda y al agujero del tubo de la horquilla o puente.

Fijación a pernos de los frenos y al tubo o puente de la horquilla.

Fijación directa al tubo de dirección.
Como podéis ver, la industria se las ha ingeniado para fabricar portaequipajes para cualquier tipo de bicicleta… ¡hasta la más moderna de las MTB!
Via: