miércoles, 31 de enero de 2024

12ª etapa del camino del Norte de Ribadeo a Mondoñedo




Amanece lloviendo en Ribadeo y tras un breve desayuno y prepararnos para la lluvia pedaleamos hasta la Avda. de Rosalía de castro, la cual tomamos a nuestra izquierda y continuamos de frente por las Rúas Ramób Gonzalez y San lázaro, pasando por la capilla del mismo nombre. 


Continuamos ciclando de frente por Camiño Peiga y Camiño Veiga de Aira para girar a la derecha por Aldea Cemiterio y después la primera a la izquierda por la Antiga Via Ferrocarril, para cruzar por encima de la N-542 y pasar por la Antiga casa escuela y la Igrexa de San Xoán de Ove, donde ya enpezamos a subir con más desnivel en paralelo a la carretera LU-P-5207, a la cual entramos tras 2,8 kms y descendemos 1,8 kms hasta la pequeña capilla Do Carme y área recreativa. 


Descendemos otros 2 kms pedaleando a la derecha por la LU-133 otra vez en ascenso durante 10 kms hasta una rotonda, la cual giramos a nuestra izquierda durante otros 2 kms en ascenso hasta otra capilla tambien llamada de Nosa señora do carme en la pequeña población de Vilamartín Grande, donde comenzamos a bajar a la derecha por la LU-P-0609 en descenso de 4 kms hasta San Xusto y un poco más adelante, justo antes de llegar al cementerio parroquial de San Xusto de Cabarcos, nos salimos a la izquierda por una pista de tierra en ascenso por el Monte calvario.

Después, lo bajamos durante otros 3 kms hasta las inmediaciones de un campo de futbol y de la Capilla de Santa Cruz, donde giramos a nuestra derecha, para salir ya a la asfaltada Calle de Calvo Sotelo llegando al Monasterio de San Salvador en la localidad de Lorenzana, donde paramos en el bar Morrigan, en el cual pedimos un montado y nos pusieron media barra jejeje. 


Continuamos pedalenado en ascenso por la Avda. de Mondoñedo y nos salimos a la derecha por el Camino al Cementerio de Nogueiredo, y tras él, ciclamos siempre ascendiendo por el camino natural de San Rosendo  800 metros para coger la N-634A y a la altura de la A-8 y de la Capilla de Guadalupe en la población de Ogrove, comenzar a bajar durante 5 kms hasta el Puente de San Lázaro y entrar en suave ascenso por las Calles Viña da Veigas, de Villalba, del Obispo Solís y de La Fuente,  en la Plaza de la catedral, donde nos recibe la imponente y primera Catedral hoy Basílica de Mondoñedo donde por supuesto sellamos nuestras credenciales.


A mediados del siglo IX, un conjunto de monjes se asentó junto al Cantábrico. Alfonso III de Asturias dió su beneplácito al asentamiento configurando en cierta forma la nueva diócesis. En 866, el obispado de Lugo cedió terrenos al norte de sus dominios, próximos al mar Cantábrico, dando origen a la diócesis mindonense y creándose el Monasterio de San Martín de Mondoñedo como sede de la misma.


Debido a su proximidad al mar y el peligro de las frecuentes incursiones de los pueblos del norte (normandos y vikingos), los obispos pensaron en la necesidad de trasladarse a tierras del interior. Los obispos de la sede mindonense consiguieron la autorización del papa y los reyes de trasladar la sede de la diócesis a la actual Mondoñedo alrededor del año 1112. Entonces se vió la necesidad de la construcción de una nueva sede catedralicia, la actual aunque a lo largo d elos siglos ha sufrido modificaciones y nezcla de varios estílos arquitectónicos.

Fué declarada Monumento Nacional el 23 de mayo de 1902. El papa Juan XXIII, mediante una bula fechada el 9 de marzo de 1959, la nombró basílica.


Ni que decir tiene que justo frente a ella pusimos fin de ruta admirando su arquitectura y el trasiego de sus gentes mientras disfrutamos de unas cervezas.


P.D: justo al lado de la Catedral de Mondoñedo, tienes Merce, una señora muy agradable que hace unas empanadillas especiales.


36.61 km
Distancia
3:25:35
Tiempo
10.7 km/h
Velocidad media
879 m


Track :  https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/12-etapa-del-camino-del-norte-ribadeo-mondonedo-147218845